Japón es uno de los destinos educativos más emocionantes y enriquecedores para estudiantes internacionales. Con una combinación única de tradición y tecnología de vanguardia, estudiar en Japón no solo es una oportunidad para obtener una educación de calidad, sino también para sumergirse en una cultura fascinante y aprender japonés de manera inmersiva. A continuación, te contamos por qué Japón puede ser el destino ideal para tu desarrollo académico y personal.
Recuerda que nosotros en Kangurú te brindamos la opción de tramitar tu visa de estudio para ir a estudiar japonés o inglés en Japon. En caso estás interesadx, no dudes en agendar una llamada GRATIS en el calendly.
¿Beneficios de estudiar en Japón?
Japón se ha convertido en un centro de estudios reconocido a nivel mundial, con instituciones de alta calidad que ofrecen programas variados y atractivos para estudiantes de todos los campos. Al estudiar en Japon, puedes beneficiarte de:
- Puedes estudiar japonés en Escuelas de nivel 1 💯
- Puedes renovar tu visa según la duración de tus estudios (de 6 meses hasta 2 años)
- Tienes la oportunidad de rrabajar hasta 28 horas semanales
- Puedes vivir la cultura japonesa a través de actividades y experiencias que complementan tu aprendizaje del idioma.
Requisitos para estudiar en Japón
Para estudiar en Japón, generalmente necesitas cumplir con ciertos requisitos académicos y de idioma. Entre ellos se encuentran:
- Nivel Educativo: La mayoría de las universidades requieren que los estudiantes internacionales hayan completado al menos 12 años de educación básica.
- Dominio del Idioma: Muchas instituciones requieren conocimientos de japonés o inglés, dependiendo del programa. Existen pruebas de japonés, como el JLPT, que certifican tu nivel en el idioma.
- Visa de Estudiante: Es necesario obtener una visa de estudiante para ingresar y estudiar en Japón legalmente.
Proceso de solicitud
- El trámite dura aproximadamente 6 meses, por lo que recomendamos iniciar el proceso con 8 meses de anticipación.
- Debes demostrar durante el proceso solvencia económica de: 11,000 USD
Si cuentas con el monto de inversión de 5000 USD APROX para estudiar 6 meses, nosotros te podemos ayudar en todo el proceso de manera gratis.
Programas disponibles para estudiantes internacionales
Japón ofrece una gran variedad de programas para estudiantes internacionales, desde cursos de corta duración hasta licenciaturas y posgrados. Los programas más populares incluyen:
- Cursos de idioma Japonés: Si deseas aprender japonés, puedes inscribirte en escuelas de idioma especializadas, donde mejorarás rápidamente gracias a la inmersión.
- Programas de pregrado y posgrado: Universidades como la Universidad de Tokio y la Universidad de Kyoto cuentan con programas de pregrado y posgrado en múltiples áreas.
- Cursos culturales y de intercambio: Además de los programas académicos, muchos estudiantes eligen cursos de intercambio para experimentar la cultura japonesa a fondo.
Ventajas de estudiar en Japón para tu futuro profesional
Estudiar en Japón es una inversión en tu carrera. Japón es una de las economías más avanzadas del mundo, y haber estudiado en este país es una ventaja para destacar en el mercado laboral global. Además:
- Red de contactos internacionales: Te permite conectar con otros estudiantes y profesionales de todo el mundo.
- Prácticas laborales y empleo: Muchas universidades ayudan a sus estudiantes a encontrar prácticas y oportunidades laborales después de graduarse, en sectores como tecnología, negocios y educación.
Aspectos prácticos de vivir y estudiar en Japón
1. Alojamiento: La mayoría de las universidades en Japón ofrecen alojamiento para estudiantes internacionales o ayudan a gestionar opciones fuera del campus.
2. Costo de vida y finanzas: Japón es conocido por su costo de vida alto, pero hay maneras de reducir gastos. Las becas y trabajos a tiempo parcial para estudiantes ayudan a cubrir parte de los costos.
3. Seguro de salud: Es obligatorio contar con seguro de salud para todos los estudiantes. El sistema de seguro de salud japonés es accesible y ofrece cobertura para la mayoría de los servicios médicos.
Consejos para adaptarse a la vida en Japón
- Aprende el idioma: Aunque muchas personas hablan inglés en las grandes ciudades, el japonés será útil para comunicarte en la vida diaria.
- Respeta la cultura: La cultura japonesa es rica en tradiciones y normas sociales. Adaptarse y respetarlas es fundamental para integrarte.
- Participa en actividades: Muchas universidades ofrecen clubes y actividades extracurriculares que facilitan hacer amigos y aprender más sobre la cultura.
Conclusión: ¡Estudia en Japón y Vive una Experiencia Transformadora!
Estudiar en Japón es una oportunidad única para obtener una educación de calidad, aprender un nuevo idioma y vivir una experiencia cultural que enriquecerá tu vida. Si estás considerando estudiar en el extranjero, Japón ofrece un entorno seguro, moderno y lleno de oportunidades para desarrollarte tanto personal como profesionalmente. ¡Anímate a vivir esta aventura y comienza tu camino hacia el éxito académico y profesional en Japón!
Recuerda que nosotros en Kangurú te brindamos la opción de tramitar tu visa de estudio para ir a estudiar japonés o inglés en Japón. En caso estás interesadx, no dudes en agendar una llamada GRATIS en el calendly.
Preguntas Frequentes
Que se puede estudiar en Japón
- Arquitectura
- Ciencias sociales
- Medicina
- Economía y negocios
- Ciencia y tecnología
- Educación
- Humanidades
- Arte creativo y diseño
- Computación y tecnologías de la información
- Salud y medicina
Cuánto cuesta estudiar en Japón
- MatrículaLa matrícula anual para pregrado en una universidad nacional es de aproximadamente 820,000 yenes, mientras que en una universidad pública es de 930,000 yenes. En una universidad privada, el costo es de 1,1 millón de yenes.
- Cuota de admisiónLa mayoría de los estudiantes debe pagar una cuota de admisión, que varía según la universidad.
- Gastos de manutenciónEn Tokio, el alquiler, la comida y los servicios pueden costar entre 70,000 y 170,000 yenes al mes. En las ciudades pequeñas, el costo puede estar entre 55,000 y 130,000 yenes al mes.
- Gastos adicionalesOtros gastos que debes considerar son el transporte, el alojamiento, el teléfono móvil, los gastos personales, las emergencias y los gastos adicionales en la universidad.
Cuanto cuesto una escuela de japonés en Japón
Los precios varía bastante en función de la escuela. Para 3 meses de clases por ejemplo, los precios oscilan más o menos entre 180.000 yenes con los materiales y matrícula incluidos, hasta 325.000 yenes solo por las clases. En función del tiempo que estés, te puede salir más o menos barato. Los precios para un mes son más altos en proporción que para un año.
Para que tengas una referencia: 3 meses ➙ 201.500 ¥; 6 meses ➙ 450.000 ¥; 1 año ➙ 849.000 ¥.
Los Visados de Estudiante los conceden normalmente para 1 año, así que debes contar con un capital demostrable de unos 849.000 ¥.
Puedo matricularme en medio del trimestre
Depende de la escuela. Algunas aceptan estudiantes a mitad de trimestre, si éstos han estudiado japonés anteriormente y pueden leer y escribir hiragana y katakana.
– Habrá un pequeño examen de nivel para determinar si el alumno puede matricularse a mitad de trimestre.
– Las clases suelen comenzar la primera semana del mes en que empieza el trimestre. (Enero, Abril, Julio, Octubre).
En qué fechas puedo matricularme
Aquellos estudiantes con un visado diferente al de estudiante pueden matricularse hasta un mes antes de empezar las clases según disponibilidad y escuela.
Con Visado de Estudiante las fechas de ingreso son enero, abril, julio y octubre pero debes empezar con los trámites unos 6 meses antes.
Por qué estudiar japonés en Japón
Avanzarás mucho más rápido en tu aprendizaje del japonés. Tendrás la oportunidad de usarlo diariamente y lo irás integrando casi sin darte cuanta. Sabrás usar las expresiones estudiadas en el momento adecuado y adaptarte a las circunstancias como un nativo.
No Comments